Acerca del Ministerio

HISTORIA

image2La Iglesia de Restauración Cristiana de Nicaragua fue fundada en Nicaragua en el mes de abril del año 1995, fruto de la misericordia y la gracia de Dios para esta obra de evangelización y pastorado, a cuyo ministerio se ha dedicado y entregado desde sus inicios nuestro hermano Ulises Avilés (Q.E.P.D.), Pastor General de la iglesia, a quien Dios escogió y llamó para venir a Nicaragua.

Su primer domicilio o local estuvo ubicado en una antigua bodega de productos farmacéuticos, situada en Carretera Norte contiguo al Hotel Camino Real Managua. Dicho local era alquilado y se distribuía con un taller de mecánica que también se encontraba en dicha propiedad. En ese entonces la iglesia contaba entre 80 y 100 miembros fieles al llamado de Cristo, la gran mayoría habitantes cercanos del sector.

En este primer año de fundación se organizaron los primeros privilegios y se llamaron los primeros hermanos para el servicio del diaconado de hombres y de mujeres, supervisores de grupos familiares, maestros de sala cuna y de niños, y ancianos de la iglesia.

Desde esa fecha y gracias al amor de Dios, el ministerio de la Iglesia de Restauración Cristiana de Nicaragua vino creciendo y desarrollándose, tanto en número como espiritualmente, edificándose sobre el fundamento que es Cristo, nutriéndose día a día con la sana doctrina de la Palabra de Dios y caminando bajo la guianza del Espíritu Santo, mostrando de esa manera la luz de Cristo, como el Señor nos mandó. “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (San Mateo 5:16).

En el mismo año 1995 la influencia de nuestra Iglesia, como bastión de la verdad y pregonera de justicia empieza a propagarse no solo en los alrededores donde se ubica, sino también en muchos hogares nicaragüenses alejados, gracias a que se empezó a transmitir el programa radial:

 “Retornando a las Escrituras”

Cumpliendo también de esta forma el mandato que nuestro Señor Jesucristo nos dejó. “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”. (San Marcos 16:15).

En aquel entonces las prédicas se grababan en una casetera manual en la que los casetes debían cambiarse manualmente cuando uno de sus lados se llenaba al momento de la prédica. Actualmente esta importante área del ministerio de la iglesia ha crecido y modernizado, transmitiendo el programa Retornando a las Escrituras diariamente de lunes a viernes por radio CEPAD, accesible por internet en el sitio web de dicha radio y se transmite los días domingos por TV en el canal 23 CDNN. Esta difusión ha permitido que el mensaje de salvación que predicamos llegue aún más allá de nuestras fronteras.

Desde su fundación-, centenares de almas son alcanzadas con el mensaje del evangelio de Jesucristo que se predica en los grupos familiares, los cuales se realizan todos los días sábados en las casas de las hermanas y hermanos que se han dispuesto para ello. Estos grupos familiares se extienden por toda la ciudad de Managua y en sus municipios aledaños de Ciudad Sandino, Sabana Grande y Tipitapa, trayendo bendición y restauración a muchas familias nicaragüenses. Un modelo de evangelización que se tomó directamente del ejemplo que nos enseña la Palabra de Dios en el libro de los Hechos: “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos” (Hechos 2:46-47)

Bajo este ministerio el Señor también ha levantado obreros y luego ministros, a fin de llevar el mensaje de salvación a lugares del interior de nuestro país y en el extranjero. Hermanos que han decidido entregar sus vidas a la causa de Cristo y bajo la cobertura espiritual de este ministerio han aceptado el llamado del Señor Jesucristo de anunciar el mensaje que trae salvación y vida eterna a todo aquel que entrega su corazón y pone su confianza en Él.

Estas obras misioneras son ahora iglesias filiales que se encuentran en las ciudades de:

 San Carlos, departamento de Río San Juan.

 Belén, Ciudad de Rivas.

San José, en la República de Costa Rica.

También tenemos una obra misionera en el municipio de:

 Nandasmo, departamento de Masaya.

Que, contando con la gracia de Dios, esperamos muy pronto sea también una iglesia filial más de este ministerio bendecido por Dios.

En abril del 2012 Dios también nos dio la bendición de proveernos un local propio en donde ahora podemos reunirnos para alabar y glorificar el nombre de Cristo, libremente y sin obstáculos.  Un lugar mejor al que estábamos antes y en donde hemos venido construyendo poco a poco todas las condiciones para realizar nuestros cultos al Señor, incluyendo las aulas para que nuestros hijos reciban educación bíblica, los espacios para que los niños recién nacidos estén bajo el cuidado de hermanas que se encargan de ellos mientras se realiza el culto, e instalando los servicios de energía eléctrica y de agua potable, y en fin todas las condiciones necesarias.

                                                          Local propio de la Iglesia

Todo esto ha sido un gran esfuerzo de todos los hermanos que aman la obra del Señor y aún amigos de la iglesia que se identifican con ella y que cada semana ofrendan para continuar esta obra de construcción, algunos en materiales, otros en dinero, otros en trabajo pesado de construcción y otros en un poco de cada cosa.  ¡“Cuan hermosas son tus tiendas, oh Jacob, Tus habitaciones oh Israel! (Num. 24:5)

En todos estos años la Iglesia de Restauración Cristiana ha pasado por muchas pruebas y grandes tribulaciones, de las cuales el Señor siempre nos ha librado. Su gracia nos ha sostenido hasta hoy y su misericordia ha estado con nosotros siempre. Su presencia es real en nuestras vidas y esto nos alienta a seguir sirviéndole hasta su venida o hasta que Él nos llamé a su presencia.

¡A Cristo sea la gloria! ¡A Cristo sea la gloria!