EJEMPLO DE SERVIR CON ESPONTANEIDAD (Que no necesita motivos razonables)

1Crónicas 11:12-19

Introducción:

Los tres valientes, así se reconoció a estos varones, soldados del ejército de Israel.  Tenían reputación  de ser valientes y esforzados, e incluso fue superada por la proeza que realizaron al romper la guardia enemiga, para sacar de un pozo un vaso de agua para su rey. Arriesgaron sus vidas al traspasar el campamento de los filisteos.

Esta acción la realizaron con espontaneidad; dejando con su ejemplo para las futuras generaciones, mayormente cuando prestan servicio como soldados.

Y son ejemplo para los miembros del cuerpo de Cristo, los creyentes, los cuales Pablo les llama: “Soldados de Cristo” (2Tim.2:3).

En la iglesia primitiva, hubo creyentes que actuaron, en momentos que se requirieron o en situaciones de crisis:

1-El apóstol Pedro, cuando en medio de la tormenta, vieron una figura caminando sobre las aguas y pensando que era un fantasma, el Señor les hizo ver que era él y que no tuviesen temor. Es aquí en donde Pedro, espontáneamente, le dice: “Si eres tú Señor, manda que yo vaya hacia ti” Es decir, caminar sobre las aguas. Y el Señor le dijo: “Ven”. Y Pedro caminó sobre las aguas (Mat.14:24-29).

2-Bernabé es otro ejemplo, al ver la necesidad que había en la iglesia, vendió una propiedad y el precio de la venta la entregó a la iglesia (Hech.4:36-37).

Recordemos que está escrito: “Estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros” (1Cor.10:11). Es un llamado, que en momento determinado, debe haber espontaneidad para actuar dentro de la obra de Dios.

Cuerpo:

v.13-14. Librando una gran batalla. La batalla contra los filisteos arreció a tal punto, que el pueblo huyó delante de ellos (v.13). Pero los treinta valientes que acompañaban al rey David se quedaron y pudieron vencer a los filisteos, porque Dios les ayudó, ya que, como está escrito: “La guerra era de Dios” (1Crón.5:22). Cuando se habla de ser espontáneos, es que no se necesita motivos razonables; sino que, lo hacían confiando y conociendo a Dios.

Muchos son guiados por las concupiscencias de la carne, en vez de dejarse guiar por el Espíritu Santo, quien exhorta: “Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne” (Gál.5:16-26).

v.15,17-19. Proezas de los tres valientes. La narración nos dice que el pozo de agua estaba después de la guarnición filistea, y ante la sed del rey, estos tres soldados, rompieron la guarnición de los filisteos, es decir, que tuvieron que combatir con un número superior a ellos, para poder conseguir un vaso de agua (v.17-19).

¿Qué les impulsó hacer esto? ¿Recibieron orden como soldados? ¡No! David era una figura importante para los hombres del ejército de como servir y honrar a Dios, pero sobre todo, era el propósito de Dios la nación de Israel.

Lecciones:

El cristiano que anda muchas veces como perdido, que no conoce la voluntad de Dios, tiene el ejemplo de estos tres valientes, que conocieron el deseo del rey David, así el cristiano necesita estar cerca de Cristo para conocer su voluntad. Y en segundo lugar, recordemos el llamado de nuestro Señor Jesucristo: “Cuando hayáis echo todo lo que se os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos” (Luc.17:10).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s